top of page
Mariluz Rodriguez

EL FUTURO EMPEZÓ CON LA INTERNET

 

 

Hablar de medios masivos de comunicación comprende varios aspectos en la actualidad; no solamente mantener informar de lo que pasa a nivel global, sino últimamente también se podría hablar de mantener informado a un gran número de personas sobre la vida personal y social de cada individuo.

 

Hasta en el lugar más recóndito se cuenta con alguno de estos medios. En las zonas más apartadas o rurales por lo menos hay un radio; ya que a las personas les gusta estar informadas; esta se podría decir es la forma comunicación con el mundo ya que se encuentran en algunas ocasiones alejados de la civilización.

 

En los últimos veinte años, aparte de la radio, la prensa y la televisión; los cuales son los medios masivos más comunes, surgió la internet, pero se empezó a masificar hace aproximadamente una década. Este ha tenido gran influencia en la vida de las personas, especialmente en los jóvenes ya que en la gran mayoría se podría decir forma parte de sus ideas, hábitos y costumbres porque los mantiene o nos mantiene informados casi que al instante de lo que sucede, así como en contacto tanto con los vecinos o como con las personas que se encuentran a kilómetros de distancia.

 

La Internet es una de las mejores herramientas para las personas que trabajamos o estudiamos ya que nos ayuda a agilizar en las labores asignadas en diferentes ámbitos, además en los ratos libres lo podríamos utilizar como medio de esparcimiento y contacto por medio de las redes sociales actuales como el Facebook, twitter, instagram, entre otros; cabe resaltar que entre más adulto y sobre todo responsable es la persona le da un mejor uso a las mismas.

 

Desde mi punto de vista; los jóvenes no le dan el uso adecuado al internet especialmente cuando están en algunas de las redes sociales como el Facebook o la famosa página de “ask”. Creo que la mayoría de padres no están al tanto de lo que hablan sus hijos con sus amigos o hasta con desconocidos; de las fotos que suben, de los comentarios, peleas y muchas otras cosas, piensan que el tenerles esta clase de “lujos” con eso suplen el papel de comunicación entre sus hijos y que porque se les debe respetar la privacidad no pueden estar al pendiente de los que hacen o andan sus hijos. Como docente me he dado cuenta que si alguno de los jóvenes tiene un inconveniente con algún compañero, la forma de arreglar el problema es peleando y tratándose mal por medio del Facebook porque les da miedo entablar una conversación directa para aclarar el inconveniente.

 

Con todo esto y el uso de las redes sociales lo que se ha venido perdiendo es la comunicación verbal que antes había entre las personas, ahora todo es tecnología, comunicación por medio de celulares de alta gama, mensajes de texto o el chat.

 

Por otro lado los retos que trae la tecnología de avanzada traen consigo muchos beneficios para la población infantil y adolescente, puesto que tienen acceso a la información en tiempo y lugar real, cosa que no sucedía con generaciones anteriores ya que los medios de comunicación tergiversaban la información o la manipulaban creando confusiones y vacíos. Esto tiene como principal ventaja que la juventud en un futuro va a ser más auto crítica evidenciando un futuro próspero con personas más y mejor preparadas para enfrentar los retos que se presenten más adelante.

 

La Internet aparte de ser una herramienta de entretenimiento desplazó a los tradicionales medios de comunicación prensa, radio y televisión debido a que estos son muy limitados en el ámbito local, mientras que la Internet conectó al mundo. Hoy en día es muy fácil que se establezca una comunicación con una persona que se encuentra en Tunja con otra de Hong – Kong “No es maravilloso”.

 

Como es tan fácil y rápido conectarse en la red y establecer relaciones con cualquier persona en el mundo es de vital importancia educar a la población acerca de los peligros que puede traer esta actividad. Se debe hacer un trabajo conjunto entre estado, familia e instituciones educativas para advertir, prever y solucionar dichas falencias.

 

 

En general, la red tiene aspectos positivos y otros no digamos negativos sino que pueden llegar a serlo dependiendo el uso que le dé una determinada persona.

 

 

 

Pluma Mágica - Fusión - Ix semestre U:T

bottom of page